Mostrando entradas con la etiqueta Porto Muiños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porto Muiños. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

Ya está aquí: IV edición concurso de recetas "COCINA CON CASTAÑA DE GALICIA"


Un año más el sabor de la castaña de Galicia se convertirá en el protagonista de nuestra cocina. Llegó el frío y con él regresó el deliciosa olor y sabor de las castañas asadas y desde la IXP Castaña de Galicia nos invitan una vez más a cocinar con ellas y disfrutar de todo su sabor. Porque las castañas no son sólo para el otoño! disfrutemos de la castaña gallega todo el año: congelada, en almíbar, en puré... hay muchas opciones para conservarla en nuestra despensa y disfrutarla en cualquier ocasión.

y aunque las castañas asadas son deliciosas desde la IXP Castaña de Galicia nos animan a experimentar en la cocina y compartirlo en la nueva edición del concurso 
"Cociña con Castaña de Galicia"

Es hora de encender los fogones y ponerse el delantal, preparar las castañas y dejar volar la imaginación: recetas dulces o saladas, desde aquí os invitamos a participar!

y si necesitáis inspiración, aquí os dejamos un enlace con las recetas finalistas de la ediciones anteriores y otros recetarios para que vayáis abriendo boca:
Recetas con Castaña de Galicia


Bases del concurso:

- Concurso dirigido a aficionados a la cocina, estudiantes de hostelería y bloggers gastronómicos residentes en España.


- Las recetas deben ser originales y de elaboración propia, siendo la CASTAÑA DE GALICIA uno de los ingredientes principales del plato elaborado. 

- Los participantes deberán enviar una única receta junto a una fotografía del plato y sus datos personales: nombre y apellidos, teléfono/s y correo electrónico de contacto, dirección completa, dni, y, en caso de ser blogger, un enlace a la noticia presentada.


- En las recetas participantes deberán indicarse los ingredientes, las cantidades necesarias, el proceso de elaboración del plato y una fotografía de este, además de toda la información que el participante crea conveniente especificar. Indicar la categoría a la que pertenecen:
Recetas saladas
Recetas dulces

- Los participantes son los únicos responsables de la veracidad de los datos facilitados, la originalidad y la autoría de la receta y las fotografías presentadas y podrán ser descalificados de no ser así. 

- Una vez recibida la receta de cada participante, esta pasará por un proceso de selección para la fase final del concurso. Entre todas las recetas recibidas que cumplan los criterios de estas bases, el jurado seleccionará 4 recetas finalistas a partir de los siguientes criterios generales:
- Originalidad
- Sabor
- Presentación
- Técnicas empleadas

- Los interesados deberán enviar la receta original acompañada de una fotografía del plato al siguiente correo electrónico: auladecocina@portomuinos.com o por correo ordinario a: Porto-Muiños. Polígono de Acevedo, parcela 14. 15185 Cerceda. A Coruña.

- Entrarán en concurso todas las recetas recibidas a través de correo electrónico o correo ordinario anteriormente indicado hasta el día 01 de marzo de 2014. ampliado el plazo hasta el próximo día 20 de marzo.
- El nombre de los finalistas se dará a conocer el día 24 de marzo a través de la web de la IXP Castaña de Galicia:www.castanadegalicia.org
y en el blog del Aula de Cocina Porto-Muiños: www.auladecocinaportomuinos.blogspot.com 

- Los 4 finalistas elegidos por lo jurado tendrán derecho a participar en la fase final del concurso, en el mes de abril, donde elaborarán la receta seleccionada y un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio profesional y relacionados con la hostelería y representantes de la IXP Castaña de Galicia escogerán la receta ganadora. En el caso de no poder acudir, la organización designará a un cocinero para interpretar la receta en su nombre.
 

Premios:
 
Primer premio receta salada
1 tablet

Primer premio receta dulce
1 tablet

Finalistas1 pack de experiencias

Además, entre todos los participantes se sorteará un pack de experiencias

***
Consulta las bases completas pinchando en los siguientes enlaces:


Animaros a participar y a disfrutar del sabor de la castaña todo el año.Mucha suerte!

+info: 
IXP Castaña
www.castanadegalicia.org
info@castanadegalicia.org
981 554 537

viernes, 27 de mayo de 2011

Xornadas Mariñeiras Muros: Obradoiros con productos do mar

Una vez más nuestros amigos muradanos nos recibieron con los brazos abiertos y dispuestos a descubrir y degustar las verduras del mar en las "Xornadas de elaboración de platos con productos del mar  " Moncho, nuestro amigo y cocinero, dirigió los fogones durante dos días y con revueltos, pizzas, tartas y empanadas a base de algas sorprendió a los asistentes de estas jornadas.
Y aquí os dejamos alguna muestra del éxito de esta jornadas:



Desde Porto-Muiños os damos las gracias de nuevo por tan amistosa acogida!

miércoles, 2 de marzo de 2011

MUGARITZ: Uso de las hierbas del litoral en la cocina


Hoy comenzamos el día ilusionados pues, en breve, tendremos de nuevo a nuestros amigos de Mugaritz en casa. Si la última vez Leire nos descubrió el maravilloso pero desconocido mundo de las hierbas silvestres y su importancia en la cocina de Mugaritz, en esta ocasión viaja hasta Galicia para hablarnos de otro de los deliciosos secretos que esconden nuestras costas: las hierbas del litoral.

Será una nueva oportunidad de descubrir nuevos sabores y posibilidades y disfrutar una vez más de la delicadeza y la elegancia de los platos de Mugaritz con las hierbas del litoral como protagonistas. Una mágica experiencia con sabor marino que Leire, responsable de la baratza (huerta) de Mugaritz, acompañada de Julieta, nos descubrirán en el Aula de Cocina el próximo lunes, 21 de marzo. Con ellas estrenaremos la llegada de una primavera cargada de elegancia y sabor.



MUGARITZ: uso de las hierbas del litoral en la cocina

por Leire Etxaide
responsable de la baratza (huerta) de Mugaritz


* Introducción:
las hierbas halófilas
proyecto conjunto Mugaritz · Porto-Muiños

*
las halófilas: el descubrimiento

*
Mugaritz y las hierbas del litoral:
aplicaciones gastronómicas y elaboraciones
las halófilas en la cocina de Mugaritz
la experiencia



Fecha y Horario de la charla:
Lunes, 21 de marzo
16.30h a 19.30h
Precio:
60 euros
Lugar de celebración:
Aula de Cocina Porto-Muiños
Plaza Casares Quiroga, 5-6-7. Urb. A Barcala. Cambre. A Coruña
Información e inscripciones:
En el Aula de Cocina, por correo electrónico
(
auladecocina@portomuinos.com) o llamando al 981 654 969

lunes, 28 de febrero de 2011

FUERA DE SERIE: La hora del caviar naranja

Huevas de erizo, caviar de erizo...tiene muchos nombres pero un sabor único y potente. Otro de los secretos que esconde el mar y que ahora tenemos al alcance de nuestras manos todo el año.

Hace poco el suplemento Fuera de Serie que acompaña todos los viernes al periódico de información económica Expansión, dedicó un reportaje al llamado "caviar naranja".

Reunidos grandes expertos gastrónomicos y magos de los fogones como Ricardo Sanz (Kabuki), Sacha Hormaechea (Sacha) y Juan José López (La tasquita de enfrente) realizaron una cata de esta delicatessen, que no dudan en incluir en sus platos.

"Yo lo pongo a la altura de la ostra o de una almeja y en el límite de la perfección del percebe"
pronunciaba Sacha.

Y en la cata a ciegas, no podemos ocultar nuestra emoción al haber sido elegidos los primeros "no destaca por su presencia pero sí por su exquisito sabor, tirando a dulce". Todo un premio a nuestro trabajo y al delicado y difícil trabajo de extraer este tesoro que guarda el mar.
Gracias!

A más de uno se le estará haciendo la boca agua con sólo leerlo, o como termina Juan Carlos Rodríguez su artículo "la boca se hace agua de mar".

miércoles, 16 de febrero de 2011

Nos vemos en el Forum!

Y aunque el temporal azota la costa gallega, ya estamos preparando las maletas y nuestras algas para emprender otra nueva escapada. Este fin de semana comienza el Fòrum Gastronòmic Girona'11, un punto de encuentro imprescindible para aquellos que amamos la gastronomía.

Por allí pasarán algunos de los más grandes maestros de los fogones y durante 4 intensos días habrá mucho que ver, probar y aprender.

Desde aquí os invitamos a visitar nuestro stand y a probar las algas que esconde el mar gallego. Domingo, 20: 13h. "Degustación de vermuts, aceitunas y latas" con Salvador García Arbos, periodista y gastrónomo, y Antonio Muiños.

Y si se trata de maridar el sabor de Galicia con los mejores
vinos gallegos, no dejéis de acudir a "Vinos y Tapas de Galicia. Un viaje al futuro", con Antonio Muiños, Waldo Carreiras y Jorge Mazaira, de la mano de la Consellería do Medio Rural. El lunes, 21, de 16.30 a 17.30.

Miércoles, 23 : 13.30h. "Degustación producto Porto-Muiños, delicias del mar y Bodegas Ruchel, D.O. Valdeorras"


+info:

martes, 15 de febrero de 2011

ICEX: 20 futuros grandes chefs conocen las algas de Porto-Muiños

Este domingo recibimos en casa a 20 futuros grandes chefs venidos de 15 países de todo el mundo. Dentro del Programa de Formación para Jóvenes Profesionales en Gastronomía Española creado por el ICEX, en su recorrido por la geografía española, hicieron una parada en el Aula de Cocina Porto-Muiños para conocer los secretos de las verduras del mar. Fue una jornada completa, donde estas jóvenes promesas disfrutaron de un taller de cocina con algas donde pudieron oler, tocar y probar las más variadas especies, además de descubrir sus múltiples posibilidades gastronómicas. De la mano de maestros y grandes amigos como Luis Veira (Alborada), Iago Castrillón (Acio), Miguel Silvarredonda y nuestro compañero Manuel descubrieron un amplio abanico de sabores, desde arroces hasta callos de mar, pasando por la empanada de algas enviado por Marcelo Tejedor (Casa Marcelo).


El día se completó con la degustación de los platos preparados maridados con una selección de vinos gallegos a cargo de Luis Paadín, vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Galicia. Y aunque el tiempo no nos acompañó, nuestros 20 jóvenes cocineros internacionales terminaron su visita en nuestra huerta marina para conocer de primera mano las algas y el mar gallego.



+ info:

lunes, 31 de enero de 2011

De vuelta a casa...


...con buen sabor de boca.

Regresamos a casa, a nuestra huerta del mar peero volvemos contentos y con una sonrisa en la boca tras este nuevo encuentro gastronómico, Madridfusión, un punto de encuentro. Una cita anual en la que reencontrarse con buenos amigos y en la que escuchar y aprender de grandes cocineros.

Y desde aquí no podemos dejar de ilusionarnos y agradecer a grandes magos de los fogones y mejores amigos por seguir confiando e incorporando las verduras del mar en sus creaciones como pudimos ver en esta edición. Algo que nos hace sentirnos orgullosos de nuestro trabajo diario y por lo que seguiremos esforzándonos para estar a la altura.

Gracias y hasta el próximo año, amigos!

Os dejamos algunas de las fabulosas y divertidas fotografías de Tayo Acuña. Aquí tenéis posando a Antonio, Rosa & Marcelo con nuestras ultimas novedades en algas:


miércoles, 26 de enero de 2011

VIVI-LO MAR. Mestres e figuras: Antonio Muiños


Nuestros amigos de programa de la TVG Vivi-lo Mar, grandes difusores del mundo del mar gallego y todo lo que lo rodea, emitieron este domingo una entrevista a Antonio en su sección "Mestres e figuras". En ella podréis descubrir los inicios de Porto-Muiños, las algas como producto autóctono y alternativo, cómo pasamos de recoger 100 kg de algas a 160 toneladas o cómo detrás de cada una de nuestras conservas hay, en ocasiones, más de 150 ensayos de investigación antes de que salga al mercado. Estas y muchas cosas más sobre las verduras del mar en esta interesante entrevista.

A partir del minuto 11:34 Antonio Muiños os mostrará Porto-Muiños y las algas, esas grandes desconocidas. Y no dejéis de ver el resto del programa, no tiene desperdicio: las lonjas y el mar gallego:

martes, 25 de enero de 2011

Revista OSACA: hoy en el menú, algas

Las mañanas de domingo son el momento de la semana preferido de muchos para poder disfrutar con calma del café y de la lectura. Y para nosotros este domingo fue doblemente placentero: disfrutamos del desayuno leyendo el reportaje sobre algas de la revista Osaca, un suplemento dominical sobre ocio, salud y calidad de vida.

Semanas antes, Daniel y Ángel viajaron para conocer y retratar el mundo de las algas y nosotros tuvimos la oportunidad de mostrarles nuestro trabajo y nuestro mundo, tan diferente para gentes de secano. Contarles nuestros comienzos, la ilusión de un nuevo proyecto, los errores y las nuevas ideas. Nuevos sabores y nuevas recetas en la cocina de siempre y en la nueva cocina. "Para saber lo que es esto te tengo que llevar a bucear. Yo te lo puedo transmitir apasionadamente, pero no es lo mismo", les contaba Antonio. Finalmente el tiempo no nos acompañó pero desde Osaca han conseguido transmitir el esfuerzo y la ilusión que desde Porto-Muiños hacemos para dar a conocer el desconocido mundo de las verduras del mar.

Gracias amigos!

Para leer el reportaje completo pulsa aquí:

lunes, 24 de enero de 2011

Madridfusión 2o11

Con la furgoneta cargada de algas e ilusión, un año más nos dirigimos a la capital con una pequeña muestra de nuestro trabajo: Madridfusión nos espera!

Inauguramos el año gastronómico con este evento ineludible y marcado en rojo en nuestro calendario: 3 días para ver, mostrar, aprender, compartir y reencontrarse con viejos amigos. 3 días para disfrutar llenos de sabor, talento, cocina e ilusión: Ciencia&Cocina, Innovación&Tendencias y Negocios de Éxito.

+info: www.madridfusion.net

miércoles, 19 de enero de 2011

Hierro para comer?

En Mugaritz no paran: tanto nos sorprenden con nuevos sabores y texturas en sus nuevas creaciones como se rodean de niños para enseñarles todos los secretos de la cocina. Unos todoterreno!

Hace poco recibíamos encantados esta noticia: los chicos de Mugaritz descubrían a los niños vascos las verduras del mar, nuestras algas: espagueti de mar, codium., wakame...y cómo cocinarlas: los niños prepararon unas empanadillas de verduras de mar y tierra que, por lo que podemos comprobar, no dejaron ni miga.

Desde Galicia os damos las gracias chicos!!!

Y para los que no dominais el euskera, os dejamos la traducción y su divertida receta:

HIERRO, PARA COMER?

El hierro y otros minerales son necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. Pero nuestro cuerpo no está preparado para crearlo y por eso los debemos aportar mediante la comida.

Espadas, puentes, carrocería del coche, grúas,… están hechos de hierro. Los glóbulos rojos que transportan el oxígeno por el cuerpo también contienen hierro, como las espadas! Increíble verdad?

El tema es que como el hierro hay más minerales presentes en el cuerpo y que los tenemos que obtener a través de la alimentación ya que el cuerpo no los puede generar por si solo. Por ejemplo, los huesos contienen dos minerales, calcio (mucho) y fósforo. Los músculos también necesitan fósforo y calcio para contraerse y hacer fuerza.

Por lo tanto para tener huesos firmes y fuertes conviene comer alimentos ricos en fósforo y calcio: la leche y sus derivados, algunas verduras, frutos secos y pescado entre otros.
El hierro en cambio lo obtenemos a través de las carnes, marisco, frutos secos y algunas verduras de hoja verde.

También hay otros minerales en el cuerpo con nombres muy elegantes: manganeso, cinc, sodio, fluor, potasio, yodo,… Todos son necesarios pero hacen falta en cantidades tan pequeñas que es fácil que los injiramos comiendo de todo un poco.

Así es, lo mejor es comer de todo, también aquello que nunca hemos probado. Os atreveréis verdad? Quizás se convierta en uno de vuestros alimentos preferidos! Mirad: yo me pasé años sin probar moscas y ahora… empiezo a comer, y no puedo parar! Bueno, si no sois arañas no os las recomiendo pero si no… Ya vereis que ricas son! Y además contienen muchos minerales!


RECETA: EMPANADILLAS DE VERDURAS Y ESPAGUETI DE MAR

ALGAS:
Muchas veces que nos hemos zambullido en el mar hemos visto algas. Algunas son verdes, otras rojas, con forma de tubo, como láminas. Pero sabíais además que hay algunas que son comestibles? Como nos ha dicho Armix hay que probar cosas alimentos nuevos y además si los preparamos en comidas ricas seguro que nos gustarán y seguiremos conociendo cosas nuevas.

Ahora no tenemos día para zambullirnos en la mar pero nuestros amigos de Galicia de la casa de Porto Muiños nos han mandado algunas de las variedades que ellos mismos comercializan desde 1998. Las venden de muchas maneras: deshidratadas, en salazón, frescas,… Las primeras hay que rehidratarlas sumergiéndolas en agua, las saladas las desalaremos como el bacalao y las frescos están listos para usar.


COMO PREPARALAS:

1.- Rehogar la cebolla, calabacín, zanahoria y otras verduras que nos gusten. No les añadiremos sal porque las propias algas darán el punto de sal.
2.- Escaldaremos el espagheti de mar y lo trocearemos para añadirlo en las verduras. Añadiremos un poco de salsa de tomate para ligar el relleno.
3.- Rellenaremos las empanadillas y las cerraremos. Los pintaremos con huevo batido y las terminaremos en el horno previamente calentado a 170º.
Listo! Ya tenemos preparadas las empanadillas!



martes, 18 de enero de 2011

SUGIERE, OPINA, PROPÓN: nuevos cursos en el Aula de Cocina Porto-Muiños

Y después del parón navideño, ya estamos aquí para una nueva temporada de cursos, talleres y sabor en el Aula de Cocina.

Ahora tan sólo nos faltas tú y tus propuestas, estamos abiertos a todas tus sugerencias de cara a la programación del nuevo calendario de cursos:

...año nuevo, vida nueva y tu nuevo propósito es cocinar: qué te parece un curso de cocina para principiantes?

...y si te has pasado con el turrón estas navidades y ahora lo que quieres es algo sano y saludable: un curso de cocina saludable es lo que estás buscando!

...quieres añadir las algas a tu dieta diaria pero no sabes muy bien cómo, un curso sobre cómo cocinar con verduras del mar será tu mejor opción para descubrir las mil y una posibilidades de las algas en la cocina.

Esto y mucho más aquí: a tu derecha tienes una encuesta sobre qué te gustaría encontrar en la nueva programación del Aula de Cocina...y si ahí no lo encuentras, no te preocupes, siempre tenemos nuestra sección de comentarios abierta para que nos cuentes tus propuestas y todo lo que quieras y, por supuesto, tenéis a vuestra disposición nuestro correo:
auladecocina@portomuinos.com

miércoles, 12 de enero de 2011

Nitidez y sabor en la cocina de Paco Morales


Comenzamos el año y en el Aula de Cocina estrenamos el 2o11 de la mejor de las maneras: acompañados de un joven maestro de la cocina como Paco Morales y su clase magistral: "Nitidez y sabor en la cocina de Paco Morales".

Durante dos horas Paco Morales, reciente estrella Michelín, nos presentó un ingenioso menú: "Aguaturma en ensalada, lechuga de mar, aceitunas arbequinas, manzana verde, melisa cítrica y avellana", una divertida ensalada llena de matices; un plato sugerente como la "Quisquilla de Santa Pola con su cabeza frita, hinojo silvestre y algas", terminando con un postre de sorprendente sabor y perfecto equilibrio "Cereza, yema tostada, mastocarpus macerado y miso blanco".

Durante las dos horas de taller, Paco nos tra
sladó hasta los fogones del hotel Ferrero y resaltó la defensa del sabor, tan importante como la estética, la importancia de profundizar en las raíces y el valor del producto, algo fundamental en su cocina. Todo un lujo tenerlo entre nosotros y desde aquí sólo podemos augurarle más y mayores éxitos.

+ info: La Voz de Galicia. Una estrella Michelin de 29 años enseña cocina en Cambre

"Aguaturma en ensalada, lechuga de mar, aceitunas arbequinas, manzana verde, melisa cítrica y avellana"


"Quisquilla de Santa Pola con su cabeza frita, hinojo silvestre y algas"

"Cereza, yema tostada, mastocarpus macerado y miso blanco"

martes, 11 de enero de 2011

Adiós 2o10...

...bienvenido 2o11!

Despedimos un año 10, en el que no han faltado los amigos, el sabor y las bonitas experiencias. Y ya estamos aquí de vuelta para comenzar un nuevo año con fuerza e ilusión, con muchos proyectos en mente y la puerta abierta para los viejos amigos y los que están por llegar.

Graciasgraciasgracias a todos por estar ahí y desde este mar de algas os deseamos un año 2o11 lleno de sabor:)

lunes, 27 de diciembre de 2010

Taller de Cocina Navideña con Dani Albors


Éxito rotundo y lleno hasta la bandera.
Así fue el taller de cocina navideña de Dani Albors.

Estamos seguros que alguna de estas recetas o las mil y una ideas que Dani transmitió en su "taller de Cocina Navideña" han caído en algún menú navideño de los asistentes. Y para los que no pudisteis acudir, aquí os dejamos una muestra de lo que fueron dos horas y media intensivas y muy bien aprovechadas.
Esperamos que disfrutéis de este menú visual elaborado por Dani Albors e inmortalizado por Moncho Piñeiro, nuestro amigococinerofotógrafo. Disfrutadlo y no olvidéis tomar nota para estas últimas fiestas que nos quedan:







Nuevo curso: "Nitidez y Sabor en la cocina de Paco Morales"

Paco Morales restaurante Ferrero-Paco Morales (www.hotelferrero.com)

Bacalao en costra en costra. Paco Morales


Cuando estamos a punto de despedir el 2010, en el Aula de Cocina Porto-Muiños ya estamos organizando un nuevo año lleno de sabor.
Y el 2o11 lo estrenaremos de la mejor de las maneras posibles: con un nuevo taller de cocina dirigido por Paco Morales (restaurante Ferrero-Paco Morales. Valencia). Recientemente galardonado con una estrella Michelín, Paco Morales es un joven cocinero con una vanguardista propuesta, donde destacan el equilibrio, la delicadeza y la limpieza de sabores. El próximo lunes, 10 de enero nos sorprenderá con el siguiente menú:

***

Quisquilla de Santa Pola con su cabeza frita,
hinojo silvestre y algas


Aguaturma en ensalada, lechuga de mar,
aceitunas arbequinas, manzana verde,
melisa cítrica y avellana


Cereza, yema tostada, mastocarpus macerado y
miso blanco

***


Día: Lunes, 10 de enero de 2o11
Horario: 17 a 19 horas
Lugar: Aula de Cocina Porto-Muiños. Praza Casares Quiroga, 5-6-7. Urb. A Barcala. Cambre. A Coruña
Precio: 30 euros

Info e inscripciones:
En el Aula de Cocina Porto-Muiños, llamando al 981 654 969 o escribiendo a auladecocina@portomuinos.com

Related Posts with Thumbnails