Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

Finalistas VII Concurso de recetas "COCINA CON CASTAÑA DE GALICIA"

Por fin ha llegado el momento de anunciar a nuestros finalistas. No ha sido una decisión fácil, ya que todas vuestras recetas desbordan talento y creatividad, pero tras una larga deliberación, hemos seleccionado las siguientes recetas como merecedoras de pasar a la final:

Categoría dulce:
·         Manuel Patiño. Mousse de Castaña de Galicia con cremoso de licor café.
·         Gorka Rodriguez. ¡Toma Castaña!
Categoría salada:
·         Cristina Menendez. Verduras de temporada sobre crema de Castañas de Galicia .
·         Alex Pirla. Arroz con alcachofas , algas y Castaña de Galicia.
Categoría estudiantes de hostelería:
·         Manoel Messias. Sabor Galego.
·         Jorge Bisbal . Arroz con Castaña de Galicia.

¡Enhorabuena a todos! Os recordamos que la final tendrá lugar el Martes día 4 de Julio a las 18:00 en el Aula de Cocina Porto-Muiños. Afilad vuestros instrumentos y preparaos para la recta final. Estamos seguros de que presenciaremos todo un espectáculo de la mano de nuestros finalistas.

A todos los que habéis participado: ¡Gracias! Habéis hecho uso de una gran capacidad para crear platos innovadores y sabrosos, y vuestras propuestas nos han maravillado. Seguid así, y seguid sorprendiendo con esas tremendas recetas.

viernes, 11 de marzo de 2011

escuela AIALA

Hace unas semanas tuvimos la suerte de tener de nuevo de visita a nuestro amigo Manu Piñeiro, cocinero y profesor de AIALA, la escuela de cocina de Karlos Arguiñano. Pero en esta ocasió no se vistió de cocinero para descubrirnos los maravillosos platos tradicionales de la cocina vasca sino que vino acompañado: 12 alumnos del Master en Gastronomía viajaron hasta Galicia para conocer Porto-Muiños y nuestras algas y un poquito más de la gastronomía y cultura gallega. Tan sólo un poco porque fue un viaje relámpago de dos días que todos juntos exprimimos al máximo y disfrutamos de lo lindo. Con ambiente de excursión, allá nos fuimos en autobús por la costa gallega, sus restaurantes y sus bodegas, acompañados de un sol espléndido: todo un lujo!

Lo que no podía faltar en tiempos de Entroido (carnaval) era un buen cocido. Y así iniciaron  nuestros amigos su visita gastronómica a tierras gallegas: desgustando un buen cocido acompañado de albariño y buen pan de Carral en la parrillada Os Paraugas.

Y si hablamos de Galicia no podíamos dejar mostrarles  los buenos vinos gallegos. En Pazo de Galegos nos recibieron y mostraron su bodega familiar, su viñedo y pudimos degustar uno de sus albariños: un vino con personalidad propia,  elaborado con mimo y respeto. Descubrimos de la mano de Paul y su padre los secretos de sus viñedos, el amor por su trabajo y nos impresionó el magnífico lugar donde se crean estos vinos.
En Galicia nunca nos olvidamos de los deliciosos aguardientes como final de una buena sobremesa. Aguardiente de orujo, licor de hierbas, licor café...en Aguardientes de Galicia descubrimos cómo el proceso de elaboración de estas delicias y pudimos degustar nuevos sabores que nos sorprendieron como el delicioso licor de Tarta de Santiago o el elagante licor de miel.
En Casa Grande de Xanceda disfrutamos de la bella localización de la empresa, una antigua casona del s.XVIII. Allí descubrimos su compromiso por el medioambiente y su respeto por los animales. El amor por el trabajo bien hecho lo pudimos comprobar degustando sus cremosos yogures ecológicos 100% natural.
Con Antonio, de Isidro de la Cal, visitamos la granja marina de cultivo de besugo situada en Lorbé. Pioneros en el mundo en el cultivo de esta especie, nos explicó las condiciones y características de temperatura y nutrientes idóneas y cómo lo han conseguido después de años investigación.
En Porto-Muiños conocieron el proceso de recolección y selección de las algas, desde el mar hasta la sala de procesado en fábrica y ninguno de ellos dudó, a pesar del frío de febrero, en calzarse el traje de buceo y sumergirse en el mar para conocer las verduras del mar de nuestra huerta marina.

48 horas llenas de sabor gallego y sol que desde aquí esperamos que nuestros amigos disfrutasen , se llevasen un buen recuerdo y las ganas de regresar para descubrir todos los secretos de nuestras tierras gallegas.

lunes, 5 de julio de 2010

Cátedra Ferran Adrià: El Espacio Culinario: Nuevas propuestas de la cocina actual

Un año más en la Universidad Camilo José Cela apuestan por la educación en cultura gastronómica en sus nuevos cursos de verano. Mañana arranca la nueva edición del curso de especialización de verano en gastronomía " El espacio culinario: nuevas propuestas de la cocina actual". A lo largo de cuatro días en sus aulas se tratarán temas de actualidad, nuevas propuestas y tendencias en la gastronomía así como la incursión de las redes sociales en el mundo gastronómico, siempre de la mano de cocineros de talla, periodistas gastronómicos y expertos en marketing de restauración.

Nosotros viajaremos desde Galicia para compartir con los alumnos un trozo de nuestro huerta del mar, pero todos vosotros, amantes de la cocina y de la gastronomía, que no podáis asistir, tenéis las nuevas tecnologías a vuestro servicio y podréis seguir este evento a través de twitter y facebook. Nosotros no nos lo perderemos...y vosotros?

viernes, 11 de junio de 2010

SANTIAGO (é)TAPAS


Llegó el día que todos estábamos esperando!
...y cómo no lo íbamos a esperar viendo estas fotografías y haciéndosenos la boca agua con sólo imaginarlas!
24 días
56 locales
5 rutas
108 tapas

Arranca

Nosotros no lo dejaremos pasar...y tú, ya te has decidido?
Related Posts with Thumbnails