miércoles, 31 de marzo de 2010
Acaba el curso "Educar el Paladar de los Más Pequeños"
Y es que supo a poco.
Durante estos dos últimos meses, las mañanas de los sábados pertenecieron a los más pequeños de la casa. Verduras, frutas, masas, pescado...cada sábado era una fiesta gastronómica donde descubrir un nuevo alimento o alguna nueva receta con la que deslumbrar en casa a la familia.
Poco a poco se han atrevido con nuevos alimentos y con recetas más difíciles, un buen camino para estos pequeños cocineros.
Y aquí tenéis una ventana a estas mañanas en la que los niños reinaban en el Aula de Cocina
martes, 30 de marzo de 2010
Nuevo Curso: INICIACIÓN a la COCINA CREATIVA

INICIACIÓN a la COCINA CREATIVA por Gonzalo Rey
Contenido y objetivos del curso:
- Identificación del producto: valoración y uso de producto de
temporada
- Ejecutar técnicas de elaboración del producto y manipulaciones básicas
anteriores al cocinado
- Aplicación de técnicas clásicas y modernas de cocina
- Montaje de platos
Duración:
16 horas de clase, distribuidas en sesiones de dos horas de duración
impartidas las noches de los martes
Fecha de celebración:
Del martes, 20 de abril al martes, 08 de junio de 2010
Horario del curso:
De 20 a 22 h.
Lugar de celebración:
Aula de Cocina Porto-Muiños
Plaza Casares Quiroga, 5-6-7. Urb. A Barcala. Cambre. A Coruña
Precio:
70 euros (35€/mes)
Información e inscripciones:
En el Aula de Cocina, por correo electrónico
(auladecocina@portomuinos.com) o llamando al: 981 654 969
lunes, 29 de marzo de 2010
MAGAZINE El Mundo: Antonio Muiños, el Gurú de las Algas

En el interior, tras la impresionante fotografía de Berta Collado, podréis disfrutar del reportaje realizado por Manuel Darriba y las fotografías de Chema Conesa, donde descubriréis la historia de Antonio y Porto-Muiños desde sus inicios, cómo se consigue "coger un producto considerado basura y colocarlo en los lineales gourmets" y mucho otras cosas más que se esconden tras las
conservas de verduras del mar.
sábado, 27 de marzo de 2010
Mañana en el Magazine de EL MUNDO: Antonio Muiños, el Gurú de las Algas que Surte a los Grandes Chefs
Un magnífico reportaje que firma nuestro amigo, el periodista Manuel Darriba e ilustrado por las fotografías de Chema Conesa, conocido fotógrafo.
Os invitamos a comenzar la mañana de domingo con un café y un reportaje que comienza así:
"El sol cae sobre Caión, un pueblecito costero cercano a A Coruña, arranca brillos a los cuerpos carnosos de las algas. Formas y colores caprichosos conviven sumergidos entre las rocas, acariciándose. Antonio Muiños se zambulle protegido por el neopreno. Es, desde hace 11 años, el más apasionado recolector de las verduras del mar (...)"
La continuación...mañana, domingo, en los quioscos.
viernes, 26 de marzo de 2010
La Sexta Noticias: ALGAS EN EL PLATO

DECORACIÓN de BUFFETS e PRATOS. Curso para Trabajadores de la Hostelería
Objetivos Generales:
- Preparar servicios tipo "buffet", self-service y otros servicios especiales, apoyando las actividades de servicio al cliente.
- Sensibilizar a los/las participantes en la igualdad de oportunidades dentro de los ámbitos personal, familiar y laboral.
Objetivos específicos:
Al finalizar la acción formativa, el/la participante será capaz de:
- Confeccionar los diferentes platos y aprovisionamientos para "buffet", self-service u otros eventos especiales.
- Colaborar en el montaje y presentación de los servicios correspondientes.
FORMACIÓN SECTORIAL: HOSTELERÍA
CURSO PARA TRABAJADORES/LAS DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA
Acción Formativa:
DECORACIÓN DE BUFFETS e PRATOS
Curso financiado por el Fondo Social Europeo y la Consellería de Traballo e Benestar
Requisitos:
- Ser trabajador/a activo del sector de la hostelería
Documentación requerida:
- Ficha de inscripción cubierta
- DNI
- Tarjeta Sanitaria
- Última nómina (o vida laboral)
Al final del curso se entregará un certificado.
Fecha de inicio: Martes, 06 de Abril de 2010
Fecha de término: Jueves, 22 de Abril de 2010
Horario: de 16 a 20 horas (con cierta flexibilidad para adaptarse al horario laboral del trabajador)
Nº de horas: 45 horas
Precio: GRATUITO
Todavía quedan plazas libres, por lo que si estás interesado, más información e inscripciones:
En el Aula de Cocina PORTO-MUIÑOS, llamando al teléfono 981 654 969 o a través del correo electrónico (auladecocina@portomuinos.com)
También a través de la página del FORGA (www.forga.org)
miércoles, 24 de marzo de 2010
Otro tesoro que esconde el mar: el ERIZO DE MAR
Visita Proyecto DIADEMAR: Erizo diadema

"El Proyecto Diademar surge como una novedosa iniciativa desde el punto de vista ecológico y socioeconómico, aportando soluciones al problema ambiental de la degradación de los fondos rocosos canarios debido a la proliferación del erizo diadema (Diadema antillarum).
Tiene como objetivos principales desarrollar un método de control del erizo diadema que ayude a mejorar la calidad de los ambientes costeros canarios y a su vez aportar beneficios económicos y sociales como nuevo recurso marisquero. Las acciones se llevan a cabo mediante la colaboración entre empresas, cofradías de pescadores, administraciones y centros de investigación.
El Proyecto Diademar, está investigando el uso gastronómico de las huevas del erizo diadema para la alimentación humana, con el fin de aprovechar este recurso que actualmente está disponible en el litoral canario.
Diademar surge como un proyecto novedoso desde el punto de vista ecológico y socioeconómico, aportando soluciones al problema ambiental de la degradación de los fondos rocosos canarios debido a la proliferación del erizo diadema (Diadema antillarum).
Tiene como objetivos principales desarrollar un método de control del erizo diadema que ayude a mejorar la calidad de los ambientes costeros canarios y a su vez aportar beneficios económicos y sociales como nuevo recurso marisquero. Las acciones se llevarán a cabo mediante la colaboración entre empresas, cofradías de pescadores, administraciones y centros de investigación.
lunes, 15 de marzo de 2010
Las Algas. Los Vegetales del Mar en El Gastronómico
Os invitamos a leer el reportaje dedicado a las algas, las verduras del mar, en El Gastronómico, periódico digital sobre gastronomía y restauración desde una perspectiva periodística e informativa . Que lo disfrutéis.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Artesano Distinguido GALLAECIA 2009

"Por su carácter emprendedor y el desarrollo de grandes productos de alimentación basados en aquello que tenía más cerca (setas, algas y muchos otros productos, especialmente del mar: berberechos, erizos de mar, ) y posicionarlos en el mundo siempre con el nombre de Galicia añadido"
Desde aquí queremos agradecerles esta mención y daros las gracias a todos vosotros. Nunca nos cansaremos de agradecer vuestro apoyo y cariño. Gracias !
martes, 9 de marzo de 2010
Premios Picadillo: PORTO-MUIÑOS
Una vez más, solo podemos daros las GRACIAS!
miércoles, 3 de marzo de 2010
Nueva PÁGINA WEB: Lánzate y bucea!

Esperamos que os guste!
martes, 2 de marzo de 2010
FORUM GASTRONÓMICO SANTIAGO '10

Santiago sabe a emoción.
Así rezaba el lema de la última edición del forum gastronómico y así fue.
Una emoción que contagió la ciudad entera: la emoción palpitaba en las cocinas, la gente y las calles compostelanas.
Emoción en el recinto del Amio: emoción en el multitudinario aplauso de un auditorio repleto como muestra de apoyo a los amigos de Mugaritz. emoción en cada stand, emoción en cada ponencia, en cada taller y en cada plato.
Emoción e ilusión. Saberes y sabores compartidos.. Respeto y amor por el producto, por el entorno.
"recuperar los productos de la zona, conocerlos, defender las temporadas" (Josean Alija)
"queda mucho por inventar"
"quedan muchos ingredientes por descubrir" (Ferran Adrià)
Por todo eso y más...todavía hoy sentimos mariposas en el estómago.